Taller de oratoria

Taller de oratoria

Hacer fácil una tarea difícil: Hablá en público con naturalidad. Comunicá tus ideas

 Un entrenamiento vocal y expresivo para quienes desean mejorar su manera de hablar en público.
Se trabajan la respiración, la emisión, la articulación, el ritmo, la intención y la conexión emocional con el mensaje.
Ideal para docentes, comunicadores, estudiantes y profesionales que buscan expresarse con mayor seguridad, claridad y naturalidad.

4 encuentros

consultá las próximas fechas

modalidad
online

incluye apuntes

Propuesta

En este curso te voy a compartir las herramientas para que estas acciones que
pueden resultar intimidantes se vuelvan más fáciles, efectivas e incluso placenteras.
No vamos a copiar modelos ni aplicar recetas. La mejor forma de comunicación es la se ajusta a tu personalidad, a tus gestos y modos, la que resulta auténtica.
A lo largo de estos encuentros vamos tirar de ese hilo hasta dar con una forma propia, que te sirva para expresar cabalmente lo que querés decir, para atravesar barreras y contactar con tu audiencia.

El cuerpo habla
Disponer el cuerpo para el acto de comunicar.
Alineación, equilibrio, tensión, relajación. Pausas y acciones.

Respiración
El recurso indispensable.
Autorregulación. Preparación, fuerza y descanso desde la práctica respiratoria.

Voz
Ajustar el instrumento. Técnicas para una vocalidad efectiva.
El sonido propio. Aprender a escuchar.

Narrativa
Del concepto a la idea.
Organización del discurso. Introducción, conflicto y propuesta.
Objetivos de la alocución. Convocar, captar y “dejar flotando”.
Administrar la información. Silenciar y omitir.
Las audiencias. A quién le hablamos y por qué. Recepcionar.
Apelación emocional.
Herramientas retóricas.
Prácticas teatrales.

/ MODALIDAD VIRTUAL
Para realizar la actividad de manera plena cada participante deberá contar –idealmente-
con:
– Un espacio cómodo e íntimo adonde poder realizar movimientos y usar la voz.
– Sistema de reproducción de audio (parlantes, auriculares) adecuado.
– Buena conectividad.

/ MODALIDAD PRESENCIAL
Para realizar la actividad de manera plena el espacio (aula/SUM) deberá contar
–idealmente- con:
– Dimensiones adecuadas de acuerdo al cupo de participantes para poder realizar movimientos.
– Ventilación
– Calefacción/refrigeración

Los comentarios están cerrados.