Bio: Emiliana Piccini
Trayectoria Artística
Soy guitarrista, cantante, compositora y docente.
Llevo adelante un proyecto solista. Un puñado de canciones propias compone mi primer disco, “Inventario”, editado en 2020.
Además de componer canciones, una de las cosas que más me divierte es hacer versiones de temas de otros. Eso de arreglar e interpretar es una forma de dialogar con los autores y ofrecer mi interpretación. Algo de ese juego se encuentra en “Otras canciones”, material adonde abordo arreglos de Fito Páez, Nirvana, Erasure y algunos más.
Me dedico a la música desde niña. A lo largo de este recorrido toqué y canté en varias agrupaciones. Destaco a la Orquesta Sudamericana de la que fui parte por muchos años.
También integré dúos, ensambles, fui corista, toqué en eventos, formé bandas, hice grabaciones para otros proyectos… De todas esas experiencias está hecha mi música.





Docencia
Doy clases de Guitarra desde el año 2000. También coordino talleres de Ensamble y Composición.
En el año 2008 empecé a dar clases de canto en forma particular y en distintas instituciones y espacios culturales. (Ahí se empezó a gestar el Método de Liberación de la Voz)
Actualmente y desde el año 2012 dicto un taller de canto en el Centro Cultural de la Universidad de Gral Sarmiento adonde también ofrezco el taller de Entrenamiento Musical Integral junto a Joaco Mellado.
Doy cursos de Educación Vocal para Docentes y de Oratoria en el marco de ADIUNGS, ADIUNPAZ Y ADIUNTREF (universidades nacionales de Bs As, Argentina). En la UNPAZ también dicto el seminario de Entrenamiento escénico
Además, hago coaching vocal para grabaciones y realizo capacitaciones a actores/actrices, locutores y grupos de teatro.
Formación
Tuve la suerte de dar con maestros/as generosos/as como Gustavo Suarez, Quique Sinesi, Victoria Zotalis, Nora Sarmoria, ¡entre tantos! Acá una lista que delata mi edad…
. Clases de guitarra con Alejandro Kúper. Año 1997
. Clases de guitarra con Gustavo Suarez. Años 1998-2001
. Clases de audioperceptiva con Sandro Benedetto. Año 2002
. Ingreso a la Escuela de Arte Leopoldo Marechal (Carrera de Música Popular). Año 2003
. Clases de Canto con la profesora Carolina Bettoli. Años 2003-2005
. Clases de Improvisación y Composición en Guitarra Javier González. Año 2004
– Curso de Apreciación Musical e Historia de la Música con la profesora Nelly Gómez. Año 2004
– Taller de Ensamble de Música Sudamericana con Nora Sarmoria. Año 2005
– Taller “Círculo de voces” con Maia Mónaco en el C. C. Ricardo Rojas. Año 2006
– Taller de Canto andino con Miriam García. Año 2007
– Clases de Guitarra con Quique Sinesi. Año 2008
– Clases de Guitarra con Edgardo Cardozo. Año 2009
– Clases de Guitarra con Ernesto Snajer. Año 2012
– Entrenamiento vocal con la Lic. Patricia Keller. Año 2013
– Clases de canto con Victoria Zotalis. Años 2015 y 2016
– Clases de Arreglos y Orquestación con Facundo Vidal. Año 2019.
– Clases de cancionística con Lucho Guedes. Año 2019
– Curso de Feldenkrais para la Voz con Nora Bandieri. Año 2019
– Curso de formación en Método Rabine con Maca Robledo. Año 2020
– Seminario de Entrenamiento para el cantante multidimensional con Roxana Amed. Año 2020
– Curso de Armonía con Diego Schissi. Año 2021
– Curso de Composición con Diego Schissi. Año 2021
– Seminario de Esferodinamia y Voz con Victoria Zotalis. Año 2021
– Seminario de Disrrítmicos y Desafinados con Marcela Pietrokovsky. Año 2021
– Seminario de Estética vocal con Maca Robledo. Año 2021.
– Taller Canciones entre cuatro paredes con Andrés Muratore. Año 2022
– Taller de Arreglos de canciones con Diego Schissi. Año 2022
– Seminario Los diafragmas y la Voz con María Heinen. Año 2024
Conexión Nativo: Acústico & entrevista a Emiliana Piccini
